EL ROL DE LA MUJER EN LA TELEVISIÓN


La democratización de los medios y la facilidad de crear e innovar en ellos es un punto de partida para tener de referente y así la mujer desempeñe la función que le corresponde en la TV, teniendo en cuenta que únicamente la preparación académica es que le permitirá empoderarse y ocupar el espacio que le pertenece. Según lo expuesto por las diferentes conferencistas en el foro titulado #ELROLDELAMUJERENLATV la mujer tiene un papel muy importante aunque hay que destacar que --el irrespeto hacia ella en la TV es algo que no se puede ocultar-- (Miralba Ruíz)

En la mujer queda que sus derechos sean respetado o no, ya que desde tiempo remoto se ha tenido a la mujer cosificada que hasta hoy esa mentalidad no se ha superado definitivamente. La sociedad de una u otra manera tiene que ir creciendo en materia de género porque si observan las mayoría de estudiantes de la carrera de periodismo es mujer y cuando se va a los medios no importa índole los cargos directivos lo ostentan hombres, entonces quiere decir que no se ha crecido lo suficiente para aceptar que la mujer puede dirigir de igual manera que un hombre un medio televisivo como de otra categoría, pero no se puede dejar atrás que también a la mujer se le ha inculcado a estar por debajo de los lineamiento del hombre en esta sociedad machista que a su vez es fomentada por la mismas féminas.

También hay que ver que la mujer cada día más está adquiriendo un espacio más connotados en todas las esferas de la vida pública pero no por eso se ha dejado de tratarla como si fuera una cosa que lo único que puede hacer es complacer al hombre sexualmente.
Yendo a otro aspecto se afirma que --la TV es el reflejo de la sociedad y que ella brinda lo que la gente consume sin querer justificar los contenidos que se le facilita al televidente-- (Laura Castellano)


Todo lo que se le confiere a la televisión no es más que el refuerzo de una conducta que está impregnada en la mente de los dominicanos en lo que muestra que los medio como industria tienen que ofrecer lo que la gente quiere porque se debe tener claro que ella es un negocio y si no tiene un reitin en un punto medio entonces no va a producir para su sustento y el pago de sus empleados, así que no se le puede engañar a la población pensante diciendo que se está cumpliendo con todas las característica que describe a la TV, aunque haya sus excesiones con los programas de Discovery…

Así que por más que se busque regular la TV es algo que se debe llevar cuidadosamente porque se puede caer en censura y no hace mucho tiempo que se salió de un régimen que no permitía la transmisión que se quería presentar a la audiencia, teniendo claro que se debe respetar la moral que se tiene establecida. En cuanto a la Comisión de Espectáculos Públicos ella tiene el papel de velar porque los contenidos que se transmiten a la población sean con un criterio educativo pero no siempre se ha cumplido con eso en otra vertiente es el determinar horario para tales programas que no sean acto para algunas horas del día pero no más.                

Informe de lectura, panel realizado en la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) 

Daniel Amador/28/11/2016

Comentarios

Entradas populares