Sociedad de oferta y demanda, caos y sexualidad desorientada


Periodista Daniel Amador
La sociedad de la construcción socio religiosa, fenómeno que se desarrolla en el pensamiento del pecado que en nuestro español no es más que un error, error que sería benevolente si no pasara de mi de ti, pero es todo lo contrario porque que se traduce hacia un mal generalizado. Sé que desde que se leen las primeras líneas en la autocrítica del pensamiento surgen preguntas del ¿Por qué de este escrito? Y no es más que la recopilación de opiniones encontradas que preocupa a una masa desorientada que parte desde el pensamiento judeocristiano, aunque lo niegue.

Todo inicia por una sexualidad desorientada y una pugna de ideales no materializado en individuos que hoy ostentan algunas condiciones de poder. El poder de la palabra que es el más peligroso, ya que todo inicia por la palabra y la palabra le abre paso a la comunicación que no necesariamente se efectúe únicamente por la palabra, porque se conocen diferentes tipos; forma de dar a conocer lo sentido o sentimiento que despierta cada acción.
El cuerpo humano es la mejor herramienta para enterarse de la diversidad de la comunicación que enriquece al género humano. Ahora aterrizo al tema que me convoca a escribir este artículo que es la sexualidad y la orientación que se le ha venido dando. Los sexólogos que por ende son los acreditados para hablar del tema, reeducar y cambiar patrones de conductas, pensamientos y actitudes del hombre hacia la mujer y de la mujer hacia el hombre a veces por impulso del solo hecho de contradecir los postulados de algunos líderes religiosos se le olvida que el ser humano se enferma fácil.

Se tiene claro que la Iglesia universal tiene un enfoque de lo que es la sexualidad, aunque no sea el más ideal porque eso lo manifiestan estudios e investigaciones sobre el tema, teniendo presente que en la actualidad la postura religiosa no está siendo la más efectiva en referencia al tema tanto por lo que acontece en el seno de las iglesias como lo que se vive en la dominicaminía contemporánea que es lo que más me comentan la gente.

Presento el tema de la masturbación sin profundizar mucho en ella porque no soy sexólogo y respeto los campos de estudios, pero lanzo la piedra para impulsar un acuerdo ideológico de pensamiento entre Fe y Sexualidad que hoy más que nunca se hace necesario, en el catecismo para jóvenes de la iglesia católica Yuocat se plantea lo siguiente: 409 ¿Es la masturbación una falta contra el amor? Donde se responde esto:
La masturbación es una falta contra el amor, porque convierte el placer sexual en un fin en sí mismo y lo desvincula del desarrollo integral personal en el amor entre varón y mujer. Por eso el «sexo con uno mismo» es una contradicción en sí misma. [2352]

No he tenido la oportunidad de conversar de cerca con los que asesoraron o escribieron este documento, pero sí he participado en diferentes conferencias con psicólogos y el consejo es que usen las manos, pero cuando se analiza a profundidad el pensamiento del catecismo tiene algo de lógica, aunque llevar esa integralidad es utópica hasta el momento porque las masas pensantes han olvidado que somos seres sexuados y hay que educarnos en esa materia.

El rol que deben jugar papá, mamá y la educación estatizada la está jugando la pornografía que no es la mejor forma de orientarse sexualmente y que noto en algunos sexólogos que cuando hablan de este tema se cohíben un poco porque socialmente vivimos en una doble moral, aun sabiendo que en esos videos se promueve un sexo bizarro, entre hermanos, primos o mejor dicho desordenado, “se puede dar el caso que se ha venido desarrollando en la iglesia con el tema de las imágenes que por miedo al rechazo no le ponen nombres a lo que no está bien”. Sabiendo que eso es una explotación sexual hacia los individuos que la practican y una invitación al maltrato genital hacia las mujeres de la manera que presentan y hacia el hombre que me cuestiono, si un hombre naturalmente puede durar tanto en tal actividad.

En otro sentido recogiendo informaciones en las redes se conoce el testimonio de una colombiana llamada Esperanza Gómez que aparece en varias entrevistas de TV subida en varios canales de YouTube que todo ese teatro que ella vive tiene su origen en una violación, poniendo en claro que ella quería llegar virgen al matrimonio y digo yo, por lo menos entregársela al hombre que ella amaba.  

Si eso sale de boca de una valiente actriz porno ¿Por qué el Estado en dialogo con diferentes sectores de la sociedad no se ponen de acuerdo para educar a esta generación que hasta en la música que escuchan piden a gritos que se le oriente de manera sana sobre esa situación? Según lo que he venido observando en estos vídeos no son lo mejor para que nuestros hijos se eduquen sobre su sexualidad. Resaltando el trabajo de los sexólogos responsables, que hacen día a día con un sistema totalmente de doble moral y que tienen de relieve otros que no aportan nada a la sociedad. No profundizo más porque lo que soy es periodista y aunque lea los libros que lea no tengo un consultorio de sexología y mucho menos el título, así que le dejo el trabajo a ellos que se prepararon para eso y yo sigo con mi periodismo que en eso fue que me licencié.          
  

Comentarios

Entradas populares