Polonsito dice aspira a desarrollar una agenda positiva en el cabildo de la Capital, como Leonel Fernández en sus 3 periodos de gobierno
El aspirante a la
alcaldía del Distrito Nacional, Roque Muñoz –Polonsito- declaró que escogió el
partido Fuerza del Pueblo para sustentar su interés de manejar el cabildo de la
Capital, porque sabe que contaría con el respaldo del estadista más capaz que
tiene el país, que es el ex presidente Leonel Fernández.
Muñoz expresó que
cuando decidió ingresar a esa organización política lo hizo consciente de la
responsabilidad que estaba asumiendo, porque tomó como premisa la gestión del
Dr. Fernández al frente del estado.
Dijo que, así como
el presidente del partido Fuerza del Pueblo en su primer gobierno modernizó las
instituciones públicas, el sistema de transporte y la sociedad en su conjunto,
hasta votar la Constitución más democrática que ha tenido la sociedad
dominicana en todos los tiempos, él se ha trazado como meta humanizar la
alcaldía de la Capital, y descentralizar sus funciones en tres grandes mini
cabildos.
“Definitivamente
me di cuenta que alguien tenía que trabajar directamente con esa población
olvidada, realmente humanizar o tratar de humanizar el cabildo para llevar el
bienestar directamente a la colectividad más pobre del Distrito”, explicó el
dirigente de la Fuerza del Pueblo al participar del espacio La Mañana con Dary
Terrero, por Cinevisión.
De
la mano con Leonel Fernández
Expresó que ha
sido puntual en sus aspiraciones, porque lo expresó desde el primer día en que
llegó a esa organización, y lo quiere hacer de la mano del Dr. Leonel
Fernández, porque tiene el currículo de estado más completo para emprender el
rescate de la ciudad de Santo Domingo.
Polonsito Muñoz
subrayó que tiene en carpeta instalar un conjunto de minis industrias en los
distintos barrios de la ciudad, como forma rescatar la vida y crearles
independencia económica.
Recordó que el ex
presidente Leonel Fernández tuvo tres periodos de gobierno que fueron una
impronta positiva para toda la sociedad, a tal punto que hoy, se habla de un
antes y un después de los gobiernos que encabezó.
Argumentó que, de
esta forma, se propone desarrollar una tarea de modernización del trabajo
operativo del cabildo de la Capital y de desarrollo humano de la gente, para que,
al concluir su gestión, los residentes de la ciudad se sientan orgullosos de la
misma.
Comentarios
Publicar un comentario