CDP destaca participación y orden en el proceso electoral en el nivel municipal celebrado este domingo
Aurelio
Henríquez también destacó el trabajo de organización realizado por la Junta
Central Electoral y a la Policía Militar Electoral mantener orden antes,
durante y después del proceso electoral, permitiendo el acceso libre para que
los periodistas y trabajadores de la prensa pudieran hacer su trabajo.
Asimismo,
reconoció el trabajo realizado por los medios de comunicación, que en cada una de
las plantas televisivas, medios escritos y plataformas digitales por mantener
permanentemente informados a los ciudadanos invitando a acudir al proceso
electoral a escoger sus dirigentes municipales por los próximos cuatro años y
transmitir los resultados ofrecidos a través del sistema de cómputo de la Junta
Central Electoral.
El
presidente del CDP, quien junto a un equipo de colegiados visitaron a
diferentes centros de votación a nivel nacional y observaron la libertad con la
que acudieron los ciudadanos a votar por los candidatos de su preferencia de
una forma ordenada y a tiempo.
Henríquez
destacó el nivel de seguridad garantizado por la Policía Militar Electoral,
quienes mantuvieron un orden, atención y cordialidad con los votantes y
personal de la prensa que acudieron a cubrir el evento electoral.
En
cada uno de las provincias donde funcionan las seccionales del país, los
dirigentes del CDP tenían la tarea de contribuir con el proceso electoral,
velar por la garantía del derecho constitucional de elegir y ser elegible y
apoyar el trabajo que vienen realizado la Junta Central electoral y el Policía
Militar electoral para garantizar un evento cívico, participativo, entusiasta,
libre y creíble.
En
Santo Domingo los directivos, encabezado por su presidente y una comitiva
visitaron recintos y mesas en el Distrito Nacional ubicados en la UNPHU, INTEC,
Escuela Prof. German Martínez Tavarez, la Escuela Costa Rica, Club Naco, San
Carlos, UASD, varios centros de Santo Domingo Este, Santo Domingo Oeste, quienes
pudieron observar el trabajo ordenado del personal militar, los auxiliares de
cada recintos para facilitar el voto a
los ciudadanos envejecientes, con algún tipo de discapacitados físico-motora,
no videntes en la que se garantizaba el derecho al voto libre, asistido y con
transparencia.
Asimismo,
el presidente del CDP destaco la cordialidad, trato amable y abierto a
cualquier preguntas realizadas por los periodistas y trabajadores de la prensa
de los 84 mil funcionaros electorales que trabajaban en las diferentes mesas,
centro recintos, en cada uno de los 158 juntas electorales, quienes eligieron a
sus respectivos alcaldes y vice alcaldesa, y los Distrito Municipales.
A
este proceso electoral participaron más de 100 observadores nacionales e
internacionales quienes fueron distribuido a nivel nacional y visitaron los
recintos.
De
acuerdo a la JCE en el proceso participaron casi 20 mil candidatos y
candidatas, quienes acudieron al proceso
El
CDP pide a todos los candidatos que esperen los cómputos definitivos que sean
ofrecidos por la Junta Central Electoral, quienes han prometido hacerlo en un
tiempo record, cada 15 minutos después de emitir el primer boletín.
--
Aurelio Henríquez
Mendoza
Periodista.
Tel.
809.398.5588
ElDebaterd.com
eldebateeconomico.blogspot.com
Comentarios
Publicar un comentario