Juárez Castillo dice Leonel toma deriva a favor haitianos
Descarta alianza electoral FNP-PRM con miras a elecciones
El dirigente de la Fuerza
Nacional Progresista, Juárez Castillo consideró como “muy triste” la postura
del ex presidente Leonel Fernández en cuanto a que el presidente Luis Abinader
debió apelar primero a la vía diplomática para dirimir el conflicto con Haití y
no de entrada disponer el cierre y militarización de la frontera
Juárez Castillo expresó
el presidente del partido Fuerza del Pueblo ha tomado una deriva inexplicable,
primero porque tuvo un salto de garrocha política al pactar “con Danilo Medina
y su grupo”.
De acuerdo a Juárez
Castillo el doctor Leonel Fernández ha resultado un defensor de los agresores
haitianos que construyen el canal sobre el rio Dajabón.
Añadió que el intelectual
y político ha sostenido posiciones que son absolutamente falsas, porque en las
negociaciones del 2021 se produjo una negociación formal, diplomática, del
estado dominicano con el estado haitiano sobre el canal.
El abogado y político
negó que el gobierno del presidente Luis Abinader haya sostenido una posición
dual como afirma el ex presidente de la República, de que en el 2021 asumiera
una postura y ahora disponga el cierre y militarización de la frontera.
“La nota del 7 de julio,
que tiene siete páginas de la República Dominicana, es una lección de
diplomacia, de cómo se puede oponer a ese canal, y Fernández la conoce porque
nosotros la hemos publicado y se la enviamos”, precisó.
Asimismo, consideró que
las condiciones que ha puesto el gobierno de Haití para abrir sus fronteras,
luego de que el presidente Luis Abinader lo dispusiera de este lado, es una
actitud truculenta para “robarse” el río Dajabón.
Dijo que hay grupos
oscuros “muy truculentos” de Haití detrás de un dique derivador que trasladaría
las aguas del río Dajabón hacia una cuenca que han preparado para irrigar toda
la llanura de Marabarú.
Añadió que es un síntoma
de que el estado fallido de Haití está convertido en un caos infernal, que el
gobierno no controla, que incluso debe subirse en la ola de las bandas
criminales que controlan porque tienen el apoyo de los carteles internacionales
de las drogas.
Tienen el respaldo de
poderosas estructuras del narcotráfico internacional, de hecho están claros sus
vínculos porque entre los sospechosos y confesos culpables del magnicidio
contra Jovenel Moise, habia agentes de esas bandas criminales.
Castillo expresó que el
presidente Abinader tuvo que disponer el despliegue militar ante la actitud
provocadora de las bandas criminales en contra las fuerzas militares
acantonadas en la frontera.
No alianza FNP con
PRM
En otro orden, expresó que,
aunque la Fuerza Nacional Progresista tiene coincidencias con el gobierno del
presidente Luis Abinader, no contemplan firmar un pacto de alianza de ningún
tipo.
“Tenemos buenas
relaciones personales, eso es de todos conocido, pero una cosa son esas buenas
relaciones y otra es un pacto político, somos una organización política que
mantenemos nuestra independencia”, refirió el dirigente de la FNP.
Explicó que esa
organización política explora otros espacios para participar en el proceso
electoral del próximo año, como Juntos Podemos, en el plano municipal y congresional.
Publicado por Daniel Amador
Comentarios
Publicar un comentario