Las Agencias de Prensas en REPÚBLICA DOMINICANA
1.1 INTRODUCCIÓN
La presente investigación de campo a
realizar es con el motivo de profundizar si hay o no agencias de noticias o
prensa en nuestro país, y a su vez tener claro cuál es su misión donde la hay.
En vista de los avances tecnológicos que
en nuestros días se han ido desarrollando este es un tema que reviste mucha
importancia para los estudiantes universitarios de la carrera de Periodismo,
que están cursando la asignatura de la Información Internacional, ya que es una
manera de involucrarse más de cerca con la realidad que viven los medios de
prensa de la Rep. Dom. en el proceso de recolección de información.
También es la forma de incentivar la
actitud periodística e investigativa de los aspirantes al periodismo, ya sea
nacional e internacional, y que contribuye con su robustecimiento intelectual
en el marco de la construcción de las informaciones.
Por lo tanto espero llenar las
expectativas de cada uno de ustedes con esta investigación referente al proceso
y relación con las noticias acontecidas aquí y fuera de aquí. En lo que
concierne a la labor de los corresponsales de los medios locales.
1.2 ANTECEDENTES
El tema de a investigar tiene como nombre
Las Agencias de Presas en el País, por la iniciativa de la Profesora de la
asignatura de La Información Internacional Cándida Díaz, ya que es una de la
manera de adentrarnos en lo que es la interactividad de las informaciones.
La meta de este trabajo es ampliar la
visión de cómo se hace periodismo en nuestra República Dominicana.
También dar respuesta a las preguntas que
surgen en el día a día concerniente hay si hay agencias de noticias en el país
o no, y como hacen si no la hay para obtener las informaciones internacionales.
La visión futurística que impulsa la
realización de este trabajo es el de documental sobre las agencias en el campo
periodístico del país Dominicano.
En otras palabras este proyecto tiene la
misión de dar a conocer lo involucrada que está nuestra Republica con los
avances de la Comunicación Social a nivel globalizado e institucional.
1.3 INDICADORES
v
¿Hay
agencias de noticias?
v
Si
no la hay, ¿Por qué?
v
¿Se
han hecho algunos intentos?
v
¿Cómo
hacen para obtener las informaciones internacionales?
1.4 DESARROLLO
En el proceso investigativo de
las agencias en nuestro territorio fue algo inolvidable, ya que cada persona
entrevistada era muy práctica en sus respuesta.
La agencias de prensas ha sido o la han
tenido como proyecto en nuestro país, pero no se ha concretizado en absoluto
dicho acontecimiento. Por lo tanto no hay agencias de noticias en la República
Dominicana.
En cuanto se dice que tal vez no se han
establecido las agencias de prensas porque hay demasiada parcialidad en el
periodismo de nuestro país. Pero no se puede negar que muchos sectores están
haciendo intentos por establecerla.
Los medios del país obtienen las
informaciones internacionales a través de corresponsales y la relación con las
redes sociales en internet.
Entrevistada o fuente:
Lic.: Mariela Báez
Periodista del Canal 10
Tele-cable Baní, Prov. Peravia.
2.1
CONCLUSIÓN
El trabajo investigativo de la clase de la
información internacional es el fruto de las entrevistas realizada a algunos
comunicadores desde su óptica y el conocimiento obtenido en su diaria labor.
Esperando haber dado respuesta a la tarea
asignada, puedo decir que la experiencia de este proyecto de recopilación de
datos es una de la manera más didáctica para que conozcamos la realidad que nos
tocará vivir el día que comencemos a ejercer nuestra profesión periodística.
También cabe destacar el apoyo que los
medios locales de mi provincia nos dan a la hora de buscar apoyo ya sea de
información o experiencia laboral en el área del periodismo, aunque no sea con
un sueldo jugoso, pero por lo menos se preocupan por ayudar la juventud que
quiere superarse.
En cuanto este trabajo es el fruto del
conocimiento de los periodistas de mi provincia y sus canales locales, en
especial la periodista: Mariela Báez del canal 10.
GRACIAS!!!
Por Daniel Amador
Comentarios
Publicar un comentario